Se fue el mes de agosto y entramos en septiembre rescatando nuestro resumen semanal de las Grandes Ligas. Durante la semana varios jugadores llegaron a marcas personales e históricas, se concretó el regreso a su mejor forma de una de las jóvenes estrellas del béisbol y se cierra la lucha por un puesto en la postemporada. ¿Listos para otra ronda de Cafecito de MLB?
Los Dodgers y los maravillosos 80
Los Angeles Dodgers fueron los primeros en llegar a las 80 victorias en la temporada ¿A quién le sorprende? Hasta la fecha son el equipo con más juegos ganados (82) y son líderes de su división con cinco de ventaja sobre el segundo lugar. Octubre y los Play Off se asoman en el horizonte y nada parece amenazar su clasificación. Su ofensiva con Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman va cumpliendo las expectativas y son líderes colectivos en cuadrangulares (187), dobles (252) y slugging (.438). Desde el montículo, a pesar de las ausencias, son cuartos en promedio de carreras limpias (3.77) y su whip colectivo es de 1.20.
Seguimos con los Dodgers y es que Shohei Othani ya camina sobre tierras inexploradas en el béisbol de Las Grandes Ligas. El japonés llegó esta última semana a los 43 cuadrangulares y 43 bases robadas para convertirse en el primer jugador del club 43/43. A partir de ahora todo lo que pueda hacer camino a los 50/50 será historia.
La pesadilla de los White Sox
Pasamos a un tema menos alegre. A falta de un mes para el cierre de la temporada regular los Chicago White Sox ya rompieron el récord de la franquicia de juegos perdidos. Las 107 derrotas, y contando, marcan el fracaso de una organización que no parece encontrar el camino del éxito. Los han barrido en 22 ocasiones, les han propinado 15 lechadas y pueden jactarse de tener las tres mayores rachas de derrotas de la temporada ¿Soplaran los vientos en Chicago?
Cifras redondas en Cleveland
Con apenas 26 años Emmanuel Clase se convirtió en el líder histórico en juegos salvados (150) de la franquicia de los Cleveland Guardians. El cerrador dominicano logró por tercer año consecutivo igualar la marca de los 40 salvamentos en una temporada. Su repertorio de tres lanzamientos (Cutter, Slider y Recta de cuatro costuras) le ha bastado para dominar a sus rivales. Su tasa de 29.9% de conexiones fuertes es de las más bajas entre todos los lanzadores calificados en ambos circuitos. No es de extrañar entonces sus increíbles números de apenas 0.71 de promedio de carreras limpias y un whip de 0.68.
Tenemos otro de los Guardians que llega a una cifra redonda en la semana. Este domingo 1/9, justo el día que marcaba su debut en Las Mayores, José Ramírez conectó su cuadrangular 250. Fue también su jonrón 34 de la temporada y se encuentra a solo cinco de su mejor marca en el 2018. La constancia de Ramírez es algo a lo que nos hemos acostumbrado y a veces pasa casi sin sorprendernos sus 105 impulsadas, 34 bases robadas y un OPS+ de 137 en lo que va de año.
Dylan Cease y la fábrica de chocolates
Este domingo el abridor de los San Diego Padres, Dylan Cease, llegó a 201 ponches en la temporada. Lo logró luego de lanzar cinco entradas frente a los Tampa Bay Rays con cuatro bateadores retirados por la vía del ponche. Para Cease es su cuarta temporada al hilo con 200 o más chocolates y de momento, junto a Tarik Skubal, son los únicos lanzadores que superan esta marca en ambos circuitos.
Corbin Carroll, el de siempre
Le dio la vuelta al diamante en 14.32 segundos para anotarse la conexión más difícil del béisbol, el home-run dentro del terreno. Lo logró el pasado sábado frente a los Dodgers en una demostración de todo lo que puede ser Corbin Carroll. Agosto en general terminó por confirmarnos que el novato del año de la pasada temporada había salido del slump. Su tasa de conexiones fuertes pasó de un 38% a principio de mes a un 56% al cierre de agosto acompañando una notable mejoría en todos los parámetros ofensivos (AVE, OBP y SLG). Con Carroll de vuelta los Arizona Diamondbacks ven mejorar sus posibilidades de colarse en la postemporada.
Café cubano
Ya llegó, ya está aquí, ya está de vuelta
Al día siguiente de ser canjeado de Atlanta a Kansas City reapareció el nombre de Yuli Gurriel en un line up de las Grandes Ligas. Su regreso sería en Houston frente al equipo que le diera la oportunidad por primera vez. La ovación no se hizo esperar. Público y compañeros de equipos lo recibieron entre aplausos. Tampoco demoró en aportar para la causa de los Royals. En su tercer turno logró su único hit para impulsar la primera carrera de su equipo. Gurriel se convirtió además en el cubano número 33 en ver acción este año en la Gran Carpa igualando el record para el país. De ahora en adelante estaremos al tanto del Yuli y de Kansas City que bien podrían entrar en la fiesta de octubre.
Air Yordan
Es la cuarta temporada al hilo que Yordan Álvarez logra conectar 30 o más cuadrangulares. Lo consigue además conectando par de vuelacercas en el juego de este domingo frente a Kansas City. Para Álvarez la jornada estuvo marcada por los récords: segunda mayor cantidad de juegos multi-HR en un año en la historia de la franquicia, llegó a 159 vuelacercas y está a solo seis de igualar a Yoennis Céspedes en el top-10 entre cubanos. Los Astros parecen encaminados a la postemporada de la mano de Yordan Álvarez.
Raisel Iglesias y un agosto para brillar
El cerrador de los Atlanta Braves va encaminado a otra temporada para enmarcar. Su desempeño durante el mes de agosto le valió para ser incluido en el Todos Estrellas de la MLB del mes. En sus últimas 24 salidas no ha permitido carreras limpias dejando un PCL de 0.00 desde finales de junio. Tal vez estemos ante una de las mejores versiones de Iglesias en su carrera, hasta la fecha su tasa de boletos es de 4.1%, el porcentaje de conexiones fuertes que recibe es de 30.1% y el xwOBA de los rivales es de los más bajos del torneo (.231).
Con esto se nos acabó el café por hoy, estaremos por acá el próximo lunes, los esperamos.